Cerrar Ventana
Mis Guías
   
Añadir a Favoritos
Disfruta de Galicia. Paraísos naturales en Galicia
 
Baiona es una villa situada al borde del mar, en las Rías Baixas. Es un municipio orientado al turismo, con un gran puerto deportivo y multitud de restaurantes y oferta hostelera. Un lugar magnífico para pasar unos días en Galicia y descubrir su historia y sus secretos
  • MONTE DE A GROBA

    El monte de A Groba (648 m) es el punto de mayor altitud del municipio. Allí está el amplio mirador de O Cortelliño, desde el que las Rías Baixas parecen una sobria y colorida acuarela. Recomendamos recorrer tranquilamente sus senderos, observar a los caballos salvajes pastando en las laderas del monte en una escena que se repite miles de años después de que los hombres de la Edad del Bronce dejasen testimonio de la presencia de estos animales en las series de petroglifo s que pintaron en las rocas de las zonas altas del monte. Leer +

    Posición GPS aproximada: 42º5'14''N 8º49'21''W
    Punto De Interés publicado por:
    Valoración media de este PDI
    Facebook
  • PASEO DE MONTE BOI

    El paseo de Monte Boi es tal vez la senda más apropiada para apreciar y otear los confines marítimos de Baiona. Circunda gran parte de la base de la fortaleza, en un recorrido de casi 2 km que se inicia sobre la playa de A Cuncheira y concluye bajo la Torre del Reloj del fortificado, junto a la Puerta Real, tras salvar un secreto pasadizo. El paseante tiene oportunidad de admirar las playas de Cuncheira, Os Frades y Barbeira, las islas Estelas y Cíes, Monteferro, Panxón y Praia América. Leer +

    Posición GPS aproximada: 42º7'21''N 8º51'4''W
    Punto De Interés publicado por:
    Valoración media de este PDI
    Facebook
  • FARO SILLEIRO

    En 1866 se inauguró el Faro Silleiro, situado en el cabo del mismo nombre, parroquia de Baredo. Una lámpara de mecha que utilizaba aceite vegetal fue su primer combustible, sustituido en 1909 por una lámpara de petróleo. El 3 de agosto de 1924 se inauguró el nuevo edificio en lo alto de la montaña. Próximo a él pueden verse las ruinas de una batería de tiro de la armada, con sus cañones taponados. Desde 1960 tiene una lámpara de 3.000 watios que se puede ver a 40 millas con tiempo despejado. Leer +

    Posición GPS aproximada: 42º6'17''N 8º53'47''W
    Punto De Interés publicado por:
    Valoración media de este PDI
    Facebook
  • CARABELA PINTA

    Baiona fue el primer puerto de Europa que recibió la noticia del descubrimiento de América. El 1 de marzo de 1493, la Carabela Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, atracó en estas aguas. Con la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento se construyó una réplica de la embarcación que permanece amarrada, para los turistas, en uno de los muelles. En 1999 se reacondicionó el pequeño museo colombino que alberga la nave, dotándola de todos los elementos de esta época. Leer +

    Posición GPS aproximada: 42º7'12''N 8º50'55''W
    Punto De Interés publicado por:
    Valoración media de este PDI
    Facebook
  • VIRGEN DE LA ROCA

    Es, probablemente, por su peculiar concepción, el monumento más conocido del municipio. Fue construído en granito sobre las rocas del monte Sansón. La obra fue inaugurada en 1930, tiene 15 metros de altura y representa a la Virgen sosteniendo en su mano derecha una barca-mirador al que se accede por una escalera interior de caracol realizada en piedra. Junto al monumento se levantó más tarde un parque recreativo de gran superficie, en el que se celebra el primer domingo de agosto la popular romería dedicada a la virgen. Leer +

    Posición GPS aproximada: 42º7'15''N 8º51'31''W
    Punto De Interés publicado por:
    Valoración media de este PDI
    Facebook

Síguenos en facebook